Es el conocimiento que se da por casualidad es decir, al azar;es propio de las personas sin formación pero con conocimiento del mundo exterior. Se puede aplicar de varias maneras y aplicar de distintas formas.
ejemplos:
- cuando vemos hacia el cielo y está nublado, creemos que va a llover.
- cuando haces ejercicio, después te dan sed y tomas agua.
- Soltamos un objeto y cae
- Cuando te golpeas te aparece un moretón
- En invierno se caen las hojas de los árboles
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: Aproximación crítica a la realidad apoyandose de la ciencia, para explicar el por que de las cosas.
- El agua se evapora de la superficie de la tierra,a medida que asciende se va enfriando y condensando dando lugar a las nubes,las gotas son tan diminutas que se mantienen flotando,cuando se van haciendo más grandes llegando a un momento en que no aguantan el peso y es cuando caen a la tierra en forma de lluvia.
- Por que se pierde excesivamente agua y sales minerales, produciendo una situación de mucho calor y tu cuerpo comienza a pedir el reemplazo de esos líquidos.
- Debido a la fuerza de gravedad.
- Debido a una acumulatura de sangre debido a la ruptura de los vasos sanguíneos, científicamente se le llama hematoma.
- Ocurre cuando las condiciones ambientales son duras y no permiten absorber los nutrientes del suelo ya que se encuentra helado o seco, al suceder esto las hojas no fotosintetizan adecuadamente y el agua se pierde, entrando en una fase de reposo hibernal.
TIPOS DE PENSAMIENTOS
PENSAMIENTO MÁGICO: Forma de pensar y razonar que genera opiniones carentes de fundamentación lógica, esto pude ser las prácticas adivinatorias. Ejemplos: ASTROLOGÍA Y NUMEROLOGÍA.
PENSAMIENTO RELIGIOSO: En éste hay una estructuración ordenamiento y jerarquización. Esta relacionado con el metodo magico por que la religión se basa en personas que fisicamente no conocemos estos se denominan dioses.Ejemplo: Cuando hay una sequía todos se reúnen para invocar a un dios.
PENSAMIENTO CIENTÍFICO: Producto de la mente traido a la existencia por medio de la actividad intelectual.EJEMPLO: Resolver problemas de física o matemáticas
DEFINICIONES:
¿QUÉ ES INVESTIGAR? Tratar de conocer por medio de la búsqueda de información que aumente nuestros conocimientos.Ejemplo: Los científicos estudian los fenómenos naturales.
¿QUÉ ES CIENCIA? Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados.
¿Qué es conocimiento? Los contenidos sabios o conocidos que forman parte del patrimonio cultural de una persona.
¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE CIENCIA Y CONOCIMIENTO?
Que las dos son fundamentales para llevar a cabo una investigación
su trabajo esta muy bien hecho solo que pensamos que estan un poco largos
ResponderEliminarcreemos que su tema es muy amplio y si es interesante aunque como el de david, es muy extensa la informacion...
ResponderEliminarhola compañeros pasen a visitarnos, nos encanto su blog!
ResponderEliminarcompañeras su tema es muy interesante por que en efecto el problema que tratan es muy grave y afecta a muchisimos niños de nuestro pais y seria muy bueno que por medio de su investigcion conocieramos mas sobre este tema.
ResponderEliminar